Al aplicar la placa WPC en cielorrasos WPC los espacios se transforman gracias a que se trata de un material que no solo es sustentable sino que agrega estilo y calidad al hogar.
Cuando alguien prueba la placa WPC, descubre un mundo nuevo en términos de estética y funcionalidad. Por eso, cada vez más arquitectos y diseñadores recomiendan este material a sus clientes. Esta tendencia, que creció en el Uruguay tal como en otros países del mundo, está transformando la manera de decorar un espacio interior o exterior.
La madera plástica, también conocida como WPC por sus siglas en inglés (Wood Plastic Composite) es un material cada vez más elegido, dado que no solo realza estéticamente un ambiente, sino también es práctico y sustentable.
Revestimientos, decks, pérgolas cercas… existe una gran variedad de aplicaciones de la placa WPC. ¿Puede usarse también para un cielorraso? ¡Por supuesto! Precisamente, en esta nota te invitamos a conocer más detalles al respecto.
Un material ecológico
La producción de madera plástica es resultado de un proceso de reciclaje de desechos y restos de plástico y madera. Por eso, los beneficios medioambientales de este producto son varios.
Para empezar, no se toca ningún bosque para conseguir la materia prima para fabricar WPC. En segundo lugar, al utilizar desechos plásticos, el WPC hace su aporte para evitar la contaminación que este material produce en la naturaleza. Ese plástico que, de otra manera, terminaría en vertederos -o incluso conformando increíbles islas de plástico en el medio de océanos-, es reciclado para crear un nuevo material: el WPC.
“No notarás la diferencia entre un cielorraso de WPC y uno de madera natural”
Resistente y sin mantenimiento
Otro tema importante es la calidad de la placa WPC. Se trata de un material que no se ve afectado por la humedad ni por cualquier otro factor climático complejo. Por eso, si la usas para instalar un cielorraso, tendrás la tranquilidad de elegir un producto resistente. Esto es ideal para evitar perder tiempo y dinero en arreglos o reparaciones.
Además, no notarás la diferencia entre un cielorraso de WPC y uno de madera natural. Su aspecto es similar. Por eso, si estás buscando la calidez de la madera pero no sufrir todos los inconvenientes asociados a este noble pero poco resistente material, te recomendamos elegir WPC.
No vas a tener que barnizar ni lijar la placa WPC. Solo un poco de agua y jabón alcanza para su conservación. Es decir que, a un bajo costo y esfuerzo, tendrás un producto estéticamente igual a la madera pero de una prestación altamente superior.
Colores para todos los gustos
Al usar la placa WPC podrás elegir entre una variedad de colores: antique (antiguo), charcoal (carbón), ipe (lapacho), oak (roble), stone gray (gris piedra).
¿Cuáles son tus preferencias personales? ¿Te gusta el estilo clásico, como el roble? ¿Moderno, como gris piedra? La placa WPC está disponible en diferentes colores y acabados para que cada uno pueda elegir el que mejor se adecua a sus preferencias y tener el cielorraso de sus sueños.
Instalación rápida y sencilla
Por último, dado que la placa WPC es liviana, se adapta a cualquier espacio y es fácil de manipular, instalar un cielorraso es mucho más sencillo. Así, se agiliza el proceso notablemente y lo tendrás listo rápidamente.
Estas ventajas también son valiosas en caso de tener que hacer modificaciones a un cielorraso ya instalado. Cualquier cambio o reajuste no llevará mucho tiempo.
¿Y ahora? ¿Ya estás listo para instalar tu cielorraso usando la placa WPC? Es la mejor opción: un producto resistente, atractivo, ecológico y fácil de instalar. ¿Qué estás esperando? Nuestros especialistas podrán asesorarte para transformar tus ideas en proyectos concretos. ¡Contactate ahora con nosotros!